El Senado de la República Dominicana tendrá nuevos rostros en los próximos cuatro años. Entre ellos resaltan cuatro féminas del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM): Faride Raful, en el Distrito Nacional; Ginnette Bournigal, en Puerto Plata; Lía Díaz, en Azua, y Melania Salvador, en Bahoruco.
De acuerdo a los datos preliminares de la Junta Central Electoral (JCE), esta fuerza política alcanzaría 19 de los 32 curules de la cámara alta.
De la JCE ratificar este lunes los datos arrojados anoche, el PRM, cuyo candidato presidencial Luis Abinader es el virtual ganador de las elecciones extraordinarias, lograría mayoría absoluta en el Senado, destronado al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual solo alcanzó cinco senadores.
Los restantes ocho puestos pertenecen al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Fuerza del Pueblo (FP), Dominicanos por el Cambio (DxC) y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).
¿Quiénes se van, se quedan o llegan al Senado de RD?
En el Distrito Nacional figura como ganadora Faride Raful, quien anoche en el conteo de votos llevaba la delantera con el 52% a Rafael Paz (33%). Este puesto lo ocupa, hasta el próximo 16 de agosto Reinaldo Pared Pérez, del PLD.
En Santo Domingo, por el PRM estaría Antonio Taveras que llevaba el 55%, frente a Cristina Lizardo (35%), actual senadora del PLD.
En la provincia Monseñor Nouel estaría Héctor Acosta (El Torito), del PRM, quien aventajaba con 65% ante el actual senador Félix Nova (37%), del PLD.
En Peravia, Milcíades Marino Franjul (63%) sustituye al actual senador Wilton Guerrero (36%), quien buscaba permanecer en el cargo, por el PLD. En Puerto Plata estaría Ginnette Bournigal, quien sustituirá a su compañero de partido, el actual senador José Ignacio Paliza, presidente del PRM.
En tanto, en El Seibo se mantiene el actual senador Santiago Zorrilla por el PRM y Fuerzas Aliadas. En La Romana se perfila como ganador Iván Silva, del PRM, quién sucederá a la actual senadora Amarilis Santana Cedano de Martínez, del PLD.
En Hato Mayor estaría por el PRM, Cristobal Castillo, quien desplaza al actual senador Rubén Darío Cruz Ubiera, del PLD.
En Samaná, se perfila a Pedro Catrain, del PRM. Actualmente el cargo lo ostenta hasta el 16 de agosto Prim Pujals Nolasco, del PLD.
En Monte Plata triunfa Lenín Valdez, con 52% de los votos, frente al actual senador Charlie Mariotti (39%), del PLD. En Sánchez Ramírez estaría Ricardo de los Santos, del PRM. El actual senador de esta provincia es Félix Vásquez Espinal, del PLD.
En la provincia Duarte se perfila ganador Franklin Romero (66%), frente al aspirante y actual senador Amílcar Jesús Romero (33%), del PLD. En María Trinidad Sánchez estaría Alexis Victoria, del PRM, en sustitución de Arístides Victoria Yeb, del PLD.
Asimismo, en Espaillat estaría Carlos Gómez. Actualmente el senador es José Rafael Vargas, del PLD.
En Azua estaría Lía Díaz, quien iba adelante con 58% de los votos ante el 40% del aspirante y actual senador del PLD, Rafael Calderón. En Bahoruco se perfila ganadora Melania Salvador, contra el actual senador Manuel Paula, del PLD.
En Pedernales aventaja el empresario Augusto Velásquez, frente al aspirante y actual senador Dionis Alfonso Sánchez Carrasco, del PLD. En Montecristi estaría Ramón Antonio Pimentel Arias, conocido como Moreno Arias, en sustitución de Heinz Siegfried Vieluf Cabrera, del PLD. En Valverde estaría Eddy Nolasco, en sustitución del saliente senador Manuel Güichardo Vargas, del PLD.
PLD y PRSC se igualan en posiciones
El partido oficialista solo pudo retener cinco puestos en el Senado de la República. Estos son por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, quien resultó reelecto.
Por San Pedro de Macorís, Franklin Peña, sustituirá a José Hazim Frappier, del PRSC. En Barahona José del Castillo, en sustitución de su compañero de partido Edis Mateo V. En Independencia, Valentín Medrano, quien sustituirá a Juan Orlando Martínez, también del PLD. Asimismo, en Elías Piña estaría Iván Lorenzo por Adriano de Jesús Sánchez Roa, también del PLD.
Por el PRSC los candidatos a senadores que se perfilan ganadores son: por Dajabón, David Sosa, quien sustituiría a la actual senadora Rosa Sonia Mateo, del PLD. En Santiago Rodríguez el dirigente de Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, es el virtual ganador, del PRSC y apoyado por el PRM. Sustituirá al actual senador Cruz Torres, del PLD.
En La Vega a Ramón Rogelio Genao, en sustitución del aspirante y actual senador del PLD, Euclides Rafael Sánchez Tavárez. En La Altagracia resultó electo Virgilio Cedano contra el eterno senador Amable Aristy Castro, del PRSL. De igual forma, en Hermanas Mirabal estaría Bautista Rojas, en sustitución del senador saliente Luis René Canaán Rojas, del PLD.
Partidos que solo alcanzaron un curul en el Senado
El único político de La Fuerza del Pueblo en conquistar un curul en el Senado fue Franklin Rodríguez, quien derrotó al aspirante y actual senador peledeísta Tommy Galán, de San Cristóbal.
En Santiago con un 68% de los votos Eduardo Estrella, por el Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) y aliados, ganó la senaduría del tercer polo electoral del país frente al 31.92% del actual senador peledeísta Julio César Valentín.
Mientras que en San José de Ocoa, resultó reelecto a senador Pedro José Alegría Soto, por el partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS). Estos resultados preliminares corresponden a los boletines emitidos por la JCE el 5 de julio.