• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Los dominicanos, decididos a ir a votar este domingo a pesar de la pandemia

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
5 julio, 2020
0
Elecciones, votar, votaciones, comicios

Elecciones | Foto: Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El coronavirus no amedrentará a los dominicanos a la hora de ir votar, o al menos así lo manifiestan en la víspera de las elecciones generales que se celebran este domingo en el país y que son, además, los primeros comicios que van a tener lugar en América Latina durante esta pandemia.

Aplazada a causa del COVID-19 (estaba previsto celebrarla en mayo), la cita con las urnas constituye un derecho y un deber que pesa más que el temor al contagio, según ha constatado Efe al preguntar a varios ciudadanos sobre sus intenciones a este respecto.

A Lewis, por ejemplo, no le preocupa el coronavirus a la hora de ir a votar “porque eso depende de la seguridad que uno escoja” y se muestra convencido de que, a pesar de las circunstancias, “va a ser un proceso normal”, dice en declaraciones a Efe.

Aunque no es seguidor acérrimo de ningún partido, tiene claro para quien irá su voto, pero evita decir cuál es su candidato. Esa misma reserva manifiesta Elisa Robles, que tiene pensado ir a votar con toda su familia “porque es un derecho que hay que ejercer” y entiende que tomando las medidas de prevención adecuadas “se puede hacer” con normalidad, aunque reconoce que la situación es “complicada”.

La que sí confiesa cierto miedo por la pandemia es Casilda Casado, pero aún así acudirá a su centro electoral. “Voy a mantener mi distancia y entiendo que me tengo que cuidar” afirma ante el micro de Efe, convencida de que “la gente quiere algo diferente y entonces se va animar, eso los va a motivar” a ejercer su derecho al sufragio.

Otro que lo tiene claro es Manuel Polanco: “Independientemente del tema del coronavirus nosotros vamos a ir a votar”, porque “uno se arriesga en los supermercados y en otros sitios públicos que no tienen tanta importancia como ir a votar. Ir a votar ya es algo de importancia mayor, porque tú decides quien te va a gobernar o quien no”, le dice a Efe.

Como muchos de sus compatriotas, Manuel cree que la oposición saldrá victoriosa en estas elecciones “según las encuestas Luis Abinader (del Partido Revolucionario Moderno) está puntero”, aunque no cree que tenga tanta ventaja sobre el oficialismo como indican los sondeos, que en algunos casos le otorgan la victoria en primera vuelta.

En cuanto a la posibilidad de que la situación de precariedad económica creada por el coronavirus pueda derivar en una desorbitada venta de votos, todos coinciden al afirmar que esa picaresca siempre ha existido en el país y cuentan con que se volverá a producir en este proceso.

Es más, “compra votos tanto el oficialismo como la oposición, lo que pasa es que el oficialismo compra más porque tienen más dinero y más medios”, opina Polanco.

Mientras los ciudadanos disfrutan de este sábado preelectoral en paz y bajo la tradicional disposición que prohíbe la venta de alcohol hasta el lunes, en los centros de votación se ultiman los detalles para la jornada de mañana.

Francisco Martínez es coordinador en el Colegio La Salle de la capital y ha estado junto a los delegados de los diferentes partidos “identificando las mesas, abriendo las urnas y contando las actas”, dejando todo listo para recibir a los electores desde las 7.00 del domingo, explica a Efe mientras terminan de verificar el material electoral.

El personal que estará trabajando en los centros de votación no es el único que tiene obligaciones en esta víspera electoral, también los candidatos apuran sus agendas, como el aspirante por el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, que esta mañana se reunió con observadores internacionales.

Al dirigirse a los asistentes al encuentro, invitados por su formación para velar por la transparencia del proceso, el delfín del presidente Danilo Medina admitió que estas elecciones “van a ser mucho más reñidas que las de 2016”, en las que los dominicanos revalidaron con holgura la gestión del actual gobernante.

Además de agradecer la presencia de los observadores, miembros de partidos de izquierda de nueve países latinoamericanos, Castillo instó a “ir a votar en orden y en paz, observando el protocolo” establecido frente al COVID-19 y, tras pronunciar un breve discurso y hacerse un sin fin de selfies con los asistentes, abandonó la reunión para atender otros compromisos.

El tercer aspirante a la Jefatura del Estado en intención de voto tras Abinader y Castillo es el expresidente Leonel Fernández, candidato por La Fuerza del Pueblo.

A las urnas están convocados cerca de 7.5 millones de votantes, casi medio millón de ellos en el extranjero, para escoger, además, al vicepresidente, 32 senadores y 190 diputados.

Si es necesaria una segunda vuelta se celebrará el 26 de julio.

Etiquetas: coronavirusElecciones 2020
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021
Una profesora toma la temperatura a un alumno de la Escuela Rubén Dario de Barcelona antes de entrar a clase.  | Quique Garcia, EFE.

Evidencia de 2020 indica colegios no fueron focos superpropagadores de covid-19

20 enero, 2021

El BEI destinó un tercio de su financiación en 2020 al covid-19, €25,500 millones

20 enero, 2021
unión europea

Los países de la UE buscan afinar su coordinación tras 10 meses de pandemia

20 enero, 2021
Un médico realiza la prueba del covid-19 a un paciente. | Olivier Hoslet, EFE.

Salud Pública notifica 1,532 nuevos contagios de covid-19 y nueve muertes

20 enero, 2021
La nueva presidenta de Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Susana Martínez. | Lésther Alvarez

ANJE aboga por un plan de vacunación eficiente, organizado y transparente

19 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist