• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

RD enfrenta otros problemas de salud en medio de la pandemia del covid-19

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
26 junio, 2020
0
salud rd covid 19
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana enfrenta la pandemia por covid-19 que ha infectado a más de 9 millones de personas y matado a más de 479,000 en todos los países del mundo que, además de los problemas sanitarios, se ven obligados a restringir la movilidad social y la producción económica para frenar los contagios.

Este año, además del covid-19, el cual ha infectado a 29,764 personas, con 712 fallecidos, el sistema de salud dominicano también le hace frente al brote de intoxicación por metanol, el cual tiene una letalidad mucho mayor que el covid-19, un 63.2%.

El brote de intoxicación por clerén contaminado con metanol se detectó desde el pasado 7 de abril, con la notificación de 6 personas intoxicadas de las cuales fallecieron 3, hasta el momento se han reportado 340 intoxicados y 215 fallecidos.

El sistema epidemiológico vigila además el dengue, la malaria, la leptospirosis, la tosferina, muertes maternas e infantiles.

La incidencia del dengue al 23 de mayo de este año aumentó 25.5% en relación a igual período de 2019.
El boletín semanal No. 21 la Dirección General de Epidemiología Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Digepi) indica que a la fecha se han reportado 3,231 casos, mientras que en igual fecha de 2019, los casos se situaron en 2,573.

El director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitida por Vectores y Zoonosis (Cecovez), doctor José Manuel de Jesús Puello, resaltó que aunque de manera general, en los primeros cinco meses del año los casos de dengue ha aumentado en relación al 2019, la tendencia actual de los casos es a una reducción sostenida.
Sostuvo que Salud Pública mantiene acciones para la prevención y control del dengue y la malaria de manera rutinaria en todo el territorio nacional.

De manera general, durante 2019 el dengue fue el de mayor incidencia en todo el territorio dominicano, con 20,183 casos reportados y 53 fallecimientos, según la Digepi.

Mientras los casos de malaria reportados hasta el 23 de mayo, semana 21, han aumentado un 174% en relación con igual fecha de 2019, pasaron de 207 a 568 casos, pero igual inició su descenso en la semana 18. Entre la semana 18 y la 21 de este año se reportaron 30 casos, mientras que en igual fecha del 2019 se reportó 40 casos.

En relación a las muertes maternas e infantiles durante los cinco primeros meses de este año se redujeron en un 7%. Un total de 63 madres murieron luego de dar a luz durante el período analizado, mientras que en igual fecha de 2019 las muertes sumaron 68.

Con respecto a las muertes neonatales la reducción fue aún mayor, un 26% respecto a igual período de 2019, pasó de 1,161 mueres a 863 en el 2020.

Polvo de Sahara
Debido a la alta concentración del polvo del Sahara en el paso por el país y el Caribe, la directora de Salud Pública del área III, Mayra Soler, advirtió que en los próximos días pudiera incidir y afectar a personas aumentando las enfermedades respiratorias.

“Es de esperarse enfermedades respiratorias y alérgicas que vienen después de haber tenido el contacto con el polvo”, agregó.

Este planteamiento es secundado por el director de Cecovez, José Manuel de Jesús Puello, quien puntualizó que la mayor vulnerabilidad la presentan personas con enfermedades respiratorias y alérgicas, las cuales pueden presentar crisis por inhalar las micropartículas de polvo.

Ambos especialistas concuerdan que la situación de enfermedades epidemiológicas en el país se encuentra bajo control, lo que no ha permitido que se aumenten el número de pacientes internos, lo que provocaría un colapso en el
sistema de salud.

En el caso de los residentes en el Gran Santo Domingo y sus territorios aledaños, antes del polvo del Sahara se vieron afectados por la humareda provocada por los incendios de los vertederos de Haina y Duquesa.

Más enfermedades
Además de las enfermedades epidemiológicas, el sistema de salud debe prestar servicios a pacientes con enfermedades crónicas, emergencias y medicina especializadas. Los datos de servicios del SNS solo se encuentran disponibles hasta febrero de este año, antes de la incidencia del covid-19 en el país.

Hasta la fecha se habían realizado 1,144,490 consultas externas, siendo medicina general, con 198,67, y pediatría, con 151,038, las de mayor demanda, representando el 17.3% y 13.1% del total.

Además, en los dos primeros meses se atendieron 863,582 emergencias en todo el país y unas 74,532 personas habían sido hospitalizadas, de las cuales 2,661 fallecieron y las 71,871 fueron dadas de alta.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Digepi
EnviarCompartirTuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

Vacunación covid-19 EEUU

Los vacunados contra el covid pueden reunirse sin mascarilla, según EE.UU.

8 marzo, 2021
Una enfermera prepara una dosis de vacuna. | Paula Bernabeú, EFE.

República Dominicana supera los 400,000 vacunados contra el covid-19

8 marzo, 2021
Sede del Ministerio de Salud Pública.

Salud Pública notifica 279 contagios y siete muertes por el covid-19

8 marzo, 2021

Últimas noticias

Identificar su nicho de trabajo le permitirá ofrecer a sus clientes lo que demandan. | elDinero

Conozca 10 talentos que se pueden monetizar

8 marzo, 2021
Jean Beltré, Alejandro Tapia y Virginia Sainz, durante la entrega de donativos para la higiene bucal realizados por Colgate-Palmolive RD y Plan International RD.

Alianza interinstitucional entregará 3,400 kits de higiene bucal a niñas y niños en provincias de la región Sur

8 marzo, 2021
Euros, inversión, financiamiento

Alemania coloca bonos a seis meses a un interés medio del -0.6155%

8 marzo, 2021
Mujeres México

Incluir a las mujeres en mercado laboral aumentaría 22% ingresos de mexicanos

8 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cargas impositivas afectan a la industria aérea dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link