• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoFinanzas

República Dominicana vislumbra luz al final del túnel

Javier TrullolsbyJavier Trullols
25 junio, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

No cabe la menor que duda que todos estamos ansiosos por volver a la nueva normalidad. Esta terrible crisis sanitaria dejará huellas profundas, pero la vida continua. Tenemos que lidiar con el presente de forma positiva y proactiva, tanto en términos sanitarios como económicos. Si todos trabajamos juntos, pues el proceso de recuperación económica será más rápido de cara a este último semestre de 2020.

A pesar de este sombrío panorama global, siempre hay noticias positivas. Los casos y defunciones a raíz del coronavirus han subido en algunos países, mientras que en otros han bajado. Muchos países, incluyendo Estados Unidos, han reabierto gradualmente sus respectivas economías.

En República Dominicana nos encontramos en la segunda fase, con miras a reiniciar la tercera etapa y reabrir nuestras fronteras al resto del mundo a partir de los primeros días de julio. El hecho de que la Reserva Federal haya anunciado otro paquete de estímulo monetario es una noticia favorable para SDQ, ya que EE.UU es nuestro principal socio comercial. De hecho, las remesas recibidas en RD, principalmente de EE.UU, repuntaron un 17.9% en mayo de 2020 (versus mismo mes de 2019).

Las remesas y el turismo son dos de nuestras principales fuentes de ingresos de divisas. Podemos ver la luz al final del túnel en cuanto a las remesas. Si no surgen imprevistos, la reapertura cuidadosa y paulatina de nuestro sector turístico, le dará un respiro muy necesario a la economía dominicana en la segunda mitad de este año.

El sector financiero, la piedra angular de cualquier economía, se mantiene sólido. Las cifras preliminares de la banca múltiple, que representa un 86% de los activos totales del sistema financiero, muestran que las utilidades crecieron un 17.8% durante los primeros cinco meses del presente año (comparado al mismo período de 2019). A mayo, la solvencia de la banca múltiple se situó en 14.5%, por encima del 10% requerido por la Ley Monetaria y Financiera. Por otro lado, el ROE se colocó en 19.5% y el ROA fue de 2.1%.

Cabe resaltar que la tasa activa promedio ponderada de la banca múltiple, ha caído casi 300 puntos básicos desde marzo hasta la fecha. Además, la TIPP, se ha mantenido prácticamente inamovible. Debido a esto último, es un bueno momento tanto para solicitar préstamos como para ahorrar e invertir.

También, es importante resaltar algunas noticias positivas en el plano macroeconómico. Las reservas internacionales se colocan por encima de los US$8 billones a mayo de 2020, lo que genera estabilidad en el mercado cambiario. Evidentemente, seguiremos viendo una contracción económica a nivel mundial. Dicho esto, el Banco Mundial proyecta que la contracción en Latinoamérica será en torno al 7.2% en 2020, mientras que RD será uno de los países menos afectados, con un decrecimiento estimado de 1%.

El medio circulante en RD se ubica en unos RD$460 mil millones a junio, muy superior a los niveles vistos en 2018 y 2019, lo que se traduce en mayor liquidez, tanto para las personas físicas como jurídicas. Y, por supuesto, las políticas monetarias expansivas implementadas por el Banco Central de República Dominicana, seguirán minimizando el impacto negativo del Covid-19.

En fin, cuatro de alrededor de 200 candidatas a convertirse en la anhelada vacuna contra el coronavirus están cerca de entrar a la tercera fase de ensayos (antes de su posible producción masiva) según destacó la semana pasada la OMS. Existe la posibilidad de que RD tenga acceso a una vacuna en un futuro no muy lejano.

EnviarCompartirTuitearEnviar
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Noticias relacionadas

Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

20 enero, 2021
Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

20 enero, 2021
Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist