• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Adolfo Pérez dice es urgente estimular la producción nacional

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
25 junio, 2020
0
mipymes ley de emprendimiento
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y supervisor general de campaña para el Distrito Nacional de la candidatura presidencial de Luis Abinader, Adolfo Pérez de León, dijo que se hace necesario e impostergable estimular la producción nacional, con el propósito de que el país pueda sobreponerse a corto plazo al impacto económico generado por el covid-19.

Afirmó que la “difícil situación en que se encuentra el país en los actuales momentos, necesita de un nombre como Luis Abinader al frente del Estado, por su capacidad, preparación, honestidad, liderazgo y gerencia”.

Pérez manifestó que por esa razón, la ciudadanía lo elegirá presidente de la República el domingo 5 de julio, “lo cual se expresa en las encuestas y mediciones que lo colocan casi en un 60% de las preferencias electorales”.

Consideró que el camino de la recuperación económica no solamente debe venir por el gasto público, sino también a través del estímulo a la inversión, con el objetivo de que muchos pequeños, medianos y grandes empresarios tengan una motivación especial para producir y generar empleos.

El alto dirigente del PRM sostuvo que todos los negocios que tuvieron que cerrar sus puertas por un período de tres meses tendrán meses muy difíciles en lo que resta de año, lo cual catalogó de altamente preocupante.

“El elemento que más preocupa a la sociedad dominicana es cómo podemos volver al punto de partida que teníamos antes del covid-19, desde las perspectivas económicas”, subrayó.

Señaló que esa situación tiene que ver con que “habrá que buscar mecanismos para que las familias pueden garantizar sus empleos, y que micros, pequeños y medianos comerciantes puedan tener la seguridad de que tendrán sostenibilidad en el tiempo, con el propósito de evitar caer en quiebra”.

Consideró que las medidas del gobierno se han limitado a anunciar liberalización de recursos y bajas tasas de interés, pero se requieren acciones más concretas para propiciar un proceso de recuperación de los sectores productivos.

El dirigente político calificó como insuficientes las medidas adoptadas por el gobierno, “porque se han quedado cortos en el radio de acción que debe abarcar frente a los actores de la economía, como son los micros, pequeños y medianos empresarios”.

“Ellos no han sido suficientemente enérgicos en promover medidas que les permitan a la gente reactivar sus negocios. Todo lo que el gobierno gasta, nos lo está cobrando a nosotros ahora“.

El dirigente político condenó que el toque de queda impuesto por el gobierno no se le aplica a las actividades proselitistas que mantiene el candidato oficialista Gonzalo Castillo, quien constantemente utiliza los recursos del Estado para promoverse en el día y la noche.

Manifestó que a través del programa Ruta Solidaria, Abinader ha puesto en toda su dimensión su vocación por ser solidario con los problemas de los más necesitados, entregando raciones alimenticias y medicinas en todo el país.

Pérez indicó que desde el principio de la pandemia, el candidato opositor formuló una serie de sugerencias al gobierno, entre ellos la realización de pruebas masivas para contener los efectos de la pandemia, pero el oficialismo se hizo de la vista gorda con el tema.

Etiquetas: Adolfo PérezPRMreactivación económica
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Ciudad de México. | Fuente externa.

México anuncia un nuevo plan de reactivación económica basado en la inversión y el comercio internacional

20 enero, 2021
ciudad de panamá

Capital de Panamá reabrirá gradualmente y cuarentena se traslada a provincias

12 enero, 2021
Jovenel Moise

Haití presenta su plan para reactivar la economía tras la pandemia

11 enero, 2021
cuidad de santo domingo deuda publica

Pandemia, reactivación económica y sostenibilidad de la deuda

17 diciembre, 2020
banco-interamericano-de-desarrollo

El BID concede US$400 millones a Perú para impulsar la reactivación económica

16 diciembre, 2020
Flavia Santoro, presidenta de la agencia de promoción ProColombia. | Fuete externa.

Exportar productos bioseguros, la apuesta de Colombia en su reactivación

5 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

El director de la DGM afirmó que la nueva gestión busca actualizar la Ley Minera 146-71 de 1971.

El sector minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

21 enero, 2021
subagente bancario colmado

Subagentes bancarios generan más confianza entre usuarios

21 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Manuel Otero, IICA.

Plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist