• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Hablemos de seguros

Propuesta para mi candidato

Osiris MotabyOsiris Mota
23 junio, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El próximo 5 de julio tenemos pautadas las elecciones generales para elegir los nuevos representantes congresuales y el ejecutivo o Presidente del país y aunque tengo mis preferencias voy hacer pública una sugerencia sobre un proyecto que he venido impulsando entre autoridades e instituciones que entiendo tienen la responsabilidad y la preocupación de solucionar los problemas en cuestión.

En el 2004 cuando el partido de gobierno ganó de nuevo las elecciones, después de un desastroso periodo de gobierno del hoy PRM, hice una propuesta al Ministro de Interior y Policía para que una póliza que cubría los accidentes de balas perdidas fuera convertida a un Fideicomiso de Balas Perdidas e Indemnización a las Familias de los Policías Caídos en Servicio.

Para la época no existía la Ley No. 189-11 sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso de República Dominicana, pero como ya tenemos el referido marco regulatorio, solicito que este programa que aún existe, se implemente para beneficio de la institución por siempre, debido a que la ley fortalece los programas con transparencia en el financiamiento y uso de los recursos.

Proyecto de repatriación de cadáveres

Mi intención esta vez es resolver el problema de la cobertura de los costos de expatriación y sepultura de los cadáveres de dominicanos que mueren fuera de la nación. Es muy penoso las vicisitudes que sufren nuestros dominicanos para traer sus familiares para darle sus sagradas sepulturas, donde en ocasiones tienen que pedir ayuda para lograr sus objetivos, si es que el consulado del país donde ocurre dicha muerte no se hace responsable de sus gastos.

Cuando nuestro amigo Monchi Rodríguez estaba al frente de la Dirección de Pasaportes, lo apoderé del proyecto que aceptó gustosamente, sometiéndose a su departamento jurídico para su estudio, pero le sorprendió la muerte y allí murieron nuestras intenciones, porque aunque hice esfuerzo con la nueva dirección, no hemos tenido la acogida necesaria para que sea una realidad.

Ahora ¿por qué acudí a la Dirección de Pasaportes? Porque el proyecto se financiará con un cargo muy mínimo a todos los pasaportes emitidos y renovados cada año, adquiriendo el propietario el derecho de la repatriación en caso de sorprenderle la muerte fuera de su país sin que tenga que ser una carga para su familia.

Actualmente el Ministerio de Relaciones Exteriores le vende una póliza a los que pueden pagarla, en el caso del Fideicomiso de Repatriación de Cadáveres el cargo sería muy inferior, ya que no existirían intermediarios ni costos adicionales para solventar dicho proyecto, que bien podría ser ejecutado con nuestra Fiduciaria Reservas o cualquiera otra de las existentes, que administrarán los fondos mientras los mismos se incrementan, al sumar los intereses ganados.

Con frecuencia, cuando los proyectos son muy generales y comunes, sin que en lo particular nadie se beneficie, son muy pocos los que los asumen. Eso tiene los proyectos que siempre he presentado, porque lo hago con la intención de que el Estado resuelva un problema a los ciudadanos en general. Este proyecto tiene esa vocación, como dos más de los que daré los detalles en mis próximos artículos y que espero que las próximas autoridades, tengan la voluntad de hacerlo realidad, Dios mediante.

EnviarCompartirTuitearEnviar
Osiris Mota

Osiris Mota

Noticias relacionadas

Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021
El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist