• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Clústeres reclaman mayor apoyo al Ministerio de Turismo para promover los destinos locales

Alcides NovabyAlcides Nova
Santo Domingo
23 junio, 2020
0
rafael collado adompretur 1

Rafael Collado, presidente del Clúster Turístico de Constanza, durante conversatorio virtual de Adompretur.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana cuenta con una oferta turística local muy completa, pero requiere del apoyo del Ministerio de Turismo (Mitur) para la promoción de los destinos debido a que, al ser pequeños, han sido muy afectados por el nuevo coronavirus.

El planteamiento lo hizo el presidente del Clúster Turístico de Constanza, Rafael Collado, durante su participación en el webinario de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), que preside el periodista José María Reyes.

“Cada uno de los destinos está haciendo su esfuerzo para promoverse, pero es necesario que el Mitur realice una campaña de promoción agresiva, que permita a los dominicanos conocer las bondades que tiene cada destino, ya que es una promoción que ningún destino (en particular) puede realizar, debido a que no cuentan con los recursos”, dijo.

Collado explicó que el hecho de que el Mitur disponga de una campaña rápida de promoción de cada uno de los destinos, ayudaría a aumentar la visita de nacionales.

Además, consideró importante el apoyo por parte del Ministerio en la implementación de los protocolos.

En ese sentido, la presidente del Clúster Turístico de Barahona, Elena Nunziatini, quien también participó en el webinario, aseguró que en el país existen 14 clústeres turísticos, que aportan una gran cantidad de empleos.

Nunziatini ponderó los aportes económicos de los clústeres, razón por la que entiende deben ser incluidos en las consultas y las promociones del Mitur, algo que, aseguró, solo se hace con un sector.

“Los clústeres deben ser reconocidos oficialmente por el Mitur como el grupo de instituciones qué hay que consultar, porque representamos una gran cantidad de empresas que ofrecen una enorme cantidad de puestos de trabajo y tenemos años trabajando a favor del turismo dominicano, posicionando nuestros destinos”, sostuvo Nunziatini.

Mientras, la presidenta del Clúster de Ecoturismo y Agronegocios de Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, afirmó que aunque en el Mitur ha habido cierto apoyo a los destinos emergentes, resulta “muy tímido”.

“Nosotros necesitamos un apoyo más directo para desarrollar nuestros destinos en varias vertientes. Primero, establecer nichos de mercado para cada destino, ya que cada uno tiene un atractivo distinto”, dijo.

“Necesitamos un acompañamiento del Ministerio de Turismo para fortalecer y definir la vocación de cada destino, por ejemplo, Constanza, que ha trabajo el cicloturismo y ha habido interés de hacer un ciclismo de montaña, pero al igual que Hato Mayor que puede convertirse en el proveedor de excursiones para Punta Cana, Macao y La Romana, no ha habido un acompañamiento del Mitur para promoverlos”, resaltó.

Barceló sostuvo que los destinos pequeños también deben ser incluidos en la promoción internacional, de acuerdo al nicho de mercado en el que los destinos locales pueden competir.

Etiquetas: AdompreturClúster TurísticoMitur
EnviarCompartirTuitearEnviar
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Noticias relacionadas

Fipetur y Adompretur saludan evento de la prensa turística francesa en RD

16 enero, 2021
El primer acuerdo del Mitur con el BID y Asonahores priorizará la intervención de 25 playas, las cuales han sido incluidas en proyectos de rescate y acciones ambientales. | Fuente externa.

Firma de dos acuerdos permitirán el rescate de 35 playas y mitigar el sargazo

23 noviembre, 2020
El presidente de Adompretur, José María Reyes, y directivos de la organización depositan una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Adompretur celebra el 43 aniversario de su fundación y reitera compromiso de impulsar la especialización

28 septiembre, 2020
Jairon Severino,  Yenny Polanco Lovera, David Collado, José María Reyes y Luis José Chávez.

David Collado acuerda agenda de trabajo institucional con Adompretur

18 septiembre, 2020
David Collado

Gobierno ultima detalles para entrada en vigor del Plan de Recuperación del Turismo

10 septiembre, 2020
turismo-turistas

Crean un fondo de US$4 millones para impulsar la marca país

9 septiembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist