• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoLegales

Nuevo criterio de la Suprema Corte de Justicia para cobros

Jaime M. Senior FernándezbyJaime M. Senior Fernández
23 junio, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En una reciente sentencia de nuestra Suprema Corte de Justicia, la misma estableció un nuevo criterio para el cobro de sumas adeudadas y el derecho de acreedores de proceder a ejecutar los bienes de su deudor. Esta sentencia, que se aparta del criterio anterior, aclara una situación ambigua y que se apartaba del texto del Código Civil, ofreciendo mayor seguridad al acreedor.

El caso de la especie se trata de una acreencia sobre la cual el acreedor tenía una garantía prendaria (certificados financieros) otorgados por los dueños o accionistas de la empresa deudora. En vez de cobrar sobre los certificados financieros, el acreedor procedió a demandar a la deudora y embargar sus bienes. En primer grado, obtuvo ganancia de causa, pero en apelación, la sentencia fue revocada.

La corte de apelación revocó la sentencia de primer grado pues el criterio que había imperado en el derecho dominicana hasta la fecha era que, si el acreedor contaba con una garantía, debía proceder en el cobro de la garantía primero, y únicamente en caso de deficiencia podría proceder a cobrar contra los otros bienes del deudor. Este antiguo criterio fue atacado por ante la SCJ por la entidad acreedora que recurrió la sentencia.

La SCJ primero reconoce en su sentencia que prima la necesidad de mantener la uniformidad y consistencia de los criterios jurisprudenciales para dar seguridad jurídica a las partes. Sin embargo, también apunta – correctamente – que con un fundamento lógico y razonado, se puede apartar de criterios anteriores, máxime, como en este caso, cuando aparenta ser un criterio que se aleja del texto del Código Civil.

En este sentido, la SCJ correctamente afirma que todo acreedor, aunque tenga una garantía prendaria, puede proceder a ejecutar su crédito sobre todos los bienes del deudor. Esto se debe a que el “Código Civil le atribuye a todos los acreedores, sin excepción, un derecho de prenda general sobre los bienes del deudor (…) condición que como se lleva dicho no se pierde, por el hecho de tener a su favor una garantía.”

Por igual, la sentencia también de manera correcta hace una distinción entre garantías prendarias (mobiliarias) y las inmobiliarias, al observar que “este mandato legal [de poder ejecutar sobre todos los bienes del deudor] [no] tiene aplicación cuando la seguridad convenida es una hipoteca, (lo que no ocurre en la especie, pues la garantía convenida en el caso es una garantía prendaria de los certificados de inversión ut supra señalados)”, también debido al texto del Código Civil.

Esta es una sentencia sensata y positiva, que viene a proteger a los acreedores de manera cónsona con el texto del Código Civil. Toma mayor importancia con la entrada en vigencia de la nueva Ley de Garantías Mobiliarias, que vendrá a mejorar aún más el sistema de registro y ejecución de garantías prendarias en el país.

Etiquetas: Cobro de dinerosuprema corte de justicia
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Noticias relacionadas

Suprema Corte de Justicia agiliza resolución de causas y adopta medidas para la erradicación definitiva de la mora judicial

1 diciembre, 2020
luis henry molina peña

Presidente de la Suprema reconoce RD tiene baja calidad jurídica

22 enero, 2020
dsc 3003

Los empresarios reclaman la suspensión del reglamento sobre registro inmobiliario

19 enero, 2017
fn edificio scj fachada 1

Suprema emite resolución para facilitar la aplicación de la Ley de Registro Inmobiliario

18 enero, 2017
Yuniol Ramírez, presidente del CONA.

El CONA califica el 2014 negativo en transparencia y lucha contra la corrupción

29 diciembre, 2014

Plazas comerciales deben responsabilizarse de daños o pérdidas de vehículos de motor

15 enero, 2014

Newsletter

Últimas noticias

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021
El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist