• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

¿Por qué la pandemia del covid-19 impulsó la demanda de jugo de naranja?

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
22 junio, 2020
0
jugo de naranja
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca el aumento de la demanda y cultivo de cítricos en todo el mundo. Afirma que su producción y consumo han registrado un fuerte crecimiento desde mediados de la década de 1980.

De acuerdo con la FAO, la producción de naranjas, tangerinas, limones y limas ha aumentado rápidamente, y aún más los productos cítricos elaborados, gracias a las mejoras introducidas en el transporte y en el empaquetado que han reducido los costos y mejorado la calidad. Brasil, que le quitó la primacía mundial a Estados Unidos en 1979, se mantiene como el principal suplidor desde hace más de 40 años.

¿Qué hay de cierto en que la pandemia del coronavirus covid-19 ha disparado la demanda de jugo de naranja y otros cítricos por sus propiedades de mejorar el sistema inmunológico de los humanos? Todo indica que sí, que los consumidores están entusiasmados con los efectos que ofrece este producto contra el contagio del virus.

Reportes de agencias internacionales, como AFP, dan cuenta que en ciudades de Estados Unidos, principalmente Nueva York, ha habido un aumento en la demanda en este producto porque esperan que la vitamina C ayude en la prevención del covid-19. La BBC también ha reportado que con el jugo de naranja, por ejemplo, se han dados fenómenos: un aumento en la demanda por sus propiedades naturales a propósito de la pandemia y, por el otro, las dificultades que han confrontando los productores para transportar sus cosechas a raíz de las restricciones impuestas para contener el virus.

El periódico El Universo también reporta que el precio del jugo de naranja subió con fuerza (en las últimas semanas), impulsado por la demanda de unos consumidores que esperan que la vitamina C les ayude a combatir el coronavirus.

El sitio especializado en la industria de cítricos citrusindustry.net reporta que Yan Heng, Marisa Zansler y Lisa House publicaron un nuevo estudio sobre la respuesta del consumidor al jugo de naranja durante el brote de covid-19. Heng es científico asistente de investigación y House es profesor, ambos con el Departamento de Economía de Alimentos y Recursos del Instituto de Ciencias de Alimentos y Agricultura de la Universidad de Florida. Mientras, Zansler es el director del Departamento de Investigación Económica y de Mercado del Departamento de Cítricos de Florida.

Sostienen, según reporta el sitio, que el jugo de naranja se ha convertido en uno de los principales productos a los que los consumidores recurrieron durante la pandemia. Un informe de Nielsen destaca que las ventas en dólares de jugo de naranja en las tiendas de comestibles aumentaron un 5.7% durante el período de cuatro semanas que terminó el 11 de abril, en comparación con el mismo período de cuatro semanas del año pasado.

Utilizando datos de una encuesta mensual de consumidores, el nuevo estudio presenta hallazgos recientes sobre las respuestas de los consumidores al brote de covid-19 en términos de compras de jugo de naranja. “Este estudio proporciona una visión inicial de los consumidores que han contribuido al aumento en las ventas, así como las razones por las cuales sus compras de jugo de naranja han cambiado o permanecido igual”, afirman los autores. “Se espera que tales hallazgos ayuden a la industria a comprender los impactos de la pandemia y a desarrollar planes de comercialización para sostener las compras más allá del corto plazo”, dicen.

litro jugo de naranja axios

Los autores del estudio encontraron que los compradores que son hombres, menores de 45 años, con mayores niveles de educación e ingresos, o que viven en un área urbana, tienen más probabilidades de aumentar las compras de jugos de naranja en respuesta a covid-19. Los resultados también revelaron que la conciencia de los consumidores sobre la información acerca del producto de fuentes de medios es importante para aumentar la demanda. Por lo tanto, aumentar la conciencia de los consumidores podría ser un factor clave para atraer nuevos consumidores al mercado.

Los autores recomiendan que, a largo plazo, la industria necesite monitorear de cerca si los hábitos de compra y dieta de los consumidores y cómo regresan a los patrones anteriores. “Es posible que aún no hayamos visto todos los impactos, ya que la pérdida de empleos y la disminución de salarios pueden hacer que los consumidores se vuelvan más sensibles al precio y limiten lo que compran”, señalan.

En República Dominicana, el Consorcio Cítricos Dominicanos, fundada en 1986, es la más importante en la región del Caribe con más de 1.2 millones de árboles de naranjas sembrados en Villa Altagracia, La Cumbre, Cotuí y otras localidades. Procesa más de dos millones de naranjas por día y posee una plantilla que supera los 500 colaboradores.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19jugo de naranja
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

17 enero, 2021
Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021
vacunas, jeringas

La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios

17 enero, 2021
Un médico realiza la prueba del covid-19 a un paciente. | Reuters.

Casos de covid-19 se incrementan en 1,779 y suman cinco muertes en 24 horas

17 enero, 2021
us politics trump

La gestión de la pandemia, la tumba de las aspiraciones electorales de Trump

17 enero, 2021
Teletrabajo

Escocia impone el teletrabajo y prohíbe la venta de alcohol para atajar los contagios

16 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

17 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021
vacunas, jeringas

La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist