• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Legalidad de la confirmación bancaria de cheques

Francisco ÁlvarezbyFrancisco Álvarez
17 junio, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El cheque es una creación lógica y conveniente vinculada a la necesidad de mover sumas de dinero sin necesidad de físicamente transportarlo, y nace basado en la confianza en instituciones y personas que –por atributos propios– podían “dar fe” de lo que allí se plasmaba.

Según Karl Heinsheimer, en su obra Derecho Mercantil, el cheque moderno es consecuencia de la evolución de la figura en el ecosistema inglés, donde también se atribuye la creación del primer cheque moderno, vía el banco Child y Co., de Londres, en 1792, el cual era parte de unos libretos con formularios, permitiéndole discrecionalidad a los clientes para disponer de sus fondos. Todos los esfuerzos individuales convergieron por vez primera en la reunión internacional del Congreso de Bruselas de 1888, con la primera mención en el ámbito internacional del cheque, y luego en la Primera Conferencia Diplomática de La Haya en 1910.

Y es aquí de donde debemos destilar la naturaleza jurídica del cheque. El cheque, en sí, está compuesto por (a) la voluntad del librador de realizar una transferencia de sus fondos a favor de un beneficiario y (b) la obligación del librado de entregar los fondos al beneficiario al momento de la presentación del cheque, por lo que en teoría, desde el momento en que el cheque es firmado por el librador y entregado al beneficiario, el pago fue “completado” y solo depende de la gestión posterior del tenedor para recibir efectivamente los fondos.

Es este el manifiesto de intención que contiene la emisión de un cheque, y solamente varía según escenarios incidentales como, por ejemplo, la falta de fondos o la llegada del plazo para presentar el cheque. Sin estas variables, el pago puede ser considerado como debidamente realizado y solo desaparece esta presunción cuando una de las variables incidentales afecte la relación jurídica. El cheque tiene el carácter de un medio de pago incondicional e inmediato con su sola presentación, semejante a la moneda de curso legal (SCJ Cámaras Reunidas 19 noviembre 2008).

Es práctica común en República Dominicana que los librados (bancos) agreguen a los requisitos de validez del cheque la confirmación del pago con el representante, al momento de presentarlo.

Estas instituciones solamente tienen la facultad de alterar el tracto regular de pago en casos donde exista indicios de algún tipo de adulteración o falsedad en el instrumento presentado, porque hay una presunción de responsabilidad a cargo de banco por el solo hecho del rehúso de pago (SCJ 1S 1 agosto 2001, BJ 1089).

En República Dominicana la legislación especial que trata el tema del cheque, Ley 2859, y su modificación, la Ley 62, solo presenta dos escenarios donde el librado debe solicitar autorización adicional al librador, (1) al ser presentado vencido el plazo, según el artículo 29, y (2) cuando el librador ha desautorizado el pago, notificado al librado por escrito e identificando exactamente el cheque emitido, según el artículo 33 literal b. Fuera de estos casos y según el artículo 28, “el cheque es pagadero a la vista”, y cualquier mención contraria, nula. Esto se traduce a que, incluso si el librador ha dado una orden general de que para pagar cheques sobre su cuenta se le llame para solicitar autorización, el Banco, al hacerlo y supeditar el pago a este rito, estaría violentando la Ley de Cheques.

Y si a esto le sumamos la naturaleza jurídica de la relación que se crea entre el librador y el beneficiario con la entrega, podría considerarse incluso un obstáculo innecesario a la perfección de esta, y condicionándola, lo que pudiese generar un daño al librador, en caso de que coincidan otros elementos que impidan el pago del cual entiende ya se libró.

En un caso que ha pasado ya dos veces por nuestra Suprema Corte de Justicia, fue emitida la Sentencia Civil No. 00022-2012 de fecha 23 de enero de 2012, dictada por la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago, donde en el marco de un Banco que rehusó el pago de un cheque sin justificar la razón, aun con provisión suficiente del librador, fue fallado que cuando “…una entidad bancaria se niega a pagar un cheque cuyo librador tiene suficiente provisión de fondos, compromete su responsabilidad al tenor de la ley de materia…”, ya que la negativa de pagar un cheque por el banco debe tener como base una de las circunstancias previstas en la Ley de Cheques (SCJ 1S 28 enero 2009. BJ 1190), y agregamos nosotros, la llamada de confirmación, en sí, no es una de ellas.

EnviarCompartirTuitearEnviar
Francisco Álvarez

Francisco Álvarez

Noticias relacionadas

Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist