• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoFinanzas

¿Cómo comenzar a reabrir economía dominicana?

Javier TrullolsbyJavier Trullols
13 mayo, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

No podemos vivir en confinamiento de forma indefinida. En algún momento, entiendo que en un futuro no muy lejano, debemos ir reabriendo gradualmente la economía dominicana. Por supuesto, siempre siguiendo los protocolos preventivos anunciados tanto por la OMS como las autoridades de nuestro país.

Cuando la pendiente de la curva en cuanto a contagios y defunciones vaya aplanándose y bajando, pues no queda otra opción que seguir adelante. Creo firmemente en que República Dominicana cuenta con los recursos y capacidad suficiente para volver a la senda del crecimiento económico, incluso con mayor rapidez que otros países de la región.

La reapertura del aparato productivo de República Dominicana debe activarse de forma estratégica y adoptando mejores prácticas de otros países. Lo primero es ampliar y/o seguir implementando medidas monetarias y fiscales expansivas a largo plazo.

En estos tiempos de incertidumbre, se debe poner en marcha la fórmula keynesiana en su máximo nivel. Es importante resaltar que al margen de que las autoridades den su visto bueno para el reinicio de la vida cotidiana, para la ciudadanía, esto será un proceso paulatino. Muchas personas y negocios estarán desmotivados tras el duro golpe financiero sufrido a raíz de esta crisis sanitaria. Por esto último, el sector público debe extender las medidas expansivas necesarias y trabajar estrechamente con el sector privado para que las mismas se lleven a cabo.

Otro tema clave es revisar el presupuesto estatal de forma exhaustiva. La crisis del coronavirus ha servido como un fuerte recordatorio de la necesidad de redefinir el orden de prioridades en cuanto al gasto público se refiere.

Hemos visto cómo muchos países a nivel mundial han invertido miles de millones en sectores no esenciales. Queda claro que se debe aumentar el gasto público en el estado de bienestar, es decir, servicios sanitarios, programas sociales y protección a los sectores más vulnerables. El Ministerio de Hacienda ha anunciado que someterán al Congreso un presupuesto complementario en este mes de mayo. Entiendo que en adición a incluir las nuevas fuentes de financiación y reducción de ingresos tributarios, pues debe contemplar un robustecimiento del presupuesto de servicios sanitarios.

Debido a que las escuelas no tienen una fecha definida para el reinicio de clases, pues resulta primordial rediseñar y adaptar el sistema educativo a la vida post coronavirus. Los jóvenes deben continuar formándose de forma remota y a través de educación virtual. Además, es importante que el curriculum escolar se ajuste a los nuevos tiempos.

Fomentar el turismo interno resulta primordial para la recuperación gradual de uno de nuestros principales sectores productivos. El destino está en nuestras manos y no podemos depender de lo que ocurra en el plano internacional. Por otro lado, entiendo que formar comisiones especiales de tecnócratas, por sector sería efectivo, tal cual lo están haciendo en otros países. También, es crucial identificar las industrias con mayor potencial para actuar como motores de recuperación.

En fin, solo resalto algunas sugerencias a tomar en cuenta para que volvamos a la senda del crecimiento lo antes posible.

Etiquetas: Coronavirus en RDCOVID-19Economía dominicana
EnviarCompartirTuitearEnviar
Javier Trullols

Javier Trullols

Javier Trullols es autor es experto financiero.

Noticias relacionadas

Una médica realiza la prueba de covid-19 a un paciente. | Pablo Martín, EFE.

Casos globales de covid-19 llegan a 95.3 millones, con 2.05 millones de muertes

21 enero, 2021
El plan de Biden pretende acelerar el ritmo de vacunación de los estadounidenses. | Tom Brennet, Reuters.

Biden anuncia su plan de respuesta al covid-19 ante la ausencia de uno

21 enero, 2021
transmisión aérea coronavirus covid-19

República Dominicana roza los 200,000 casos y las 2,500 muertes por covid-19

21 enero, 2021

Perspectivas de un crecimiento que no recuperaría lo perdido

21 enero, 2021
Personal médico atiende a un enfermo en una unidad de cuidado intensivo del Hospital El Tunal, el 17 de enero de 2021 de en Bogotá, Colombia. | Mauricio Dueñas Castañeda, EFE.

La pandemia colapsa nuevamente los sistemas y dispara las muertes en América

20 enero, 2021

Plan de vacunación contra el covid-19 y a favor de la economía

20 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

El director de la DGM afirmó que la nueva gestión busca actualizar la Ley Minera 146-71 de 1971.

El sector minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

21 enero, 2021
subagente bancario colmado

Subagentes bancarios generan más confianza entre usuarios

21 enero, 2021
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina del presidente Alberto Fernández quien dialogó por videoconferencia con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, este jueves en Buenos Aires, Argentina. | Esteban Collozo, EFE.

Argentina se acerca al FMI para concreción de nuevo acuerdo

21 enero, 2021
Manuel Otero, IICA.

Plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist