• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Equipo de Abinader propone definir con tiempo apertura en el turismo dominicano

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
8 mayo, 2020
0
joel santos, el presidente de asonahores

Joel Santos

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El comité de turismo del equipo de campaña del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, recomendó al Gobierno dialogar con los representantes del sector privado “para definir con tiempo, en la medida en que lo permita la situación sanitaria, la apertura del principal segmento de la economía dominicana”.

El coordinador del comité, Joel Santos, dijo que la industria turística es un sector exportador que se maneja en un mercado internacional “altamente competitivo”, por lo que necesita programar sus operaciones, restablecer los organigramas internos, optimizar la calidad de los servicios y preparar nuevas ofertas para el mercado local e internacional.

“El no anunciar a tiempo cuándo se abrirá el turismo sumado a una fecha de apertura tardía con relación a otros destinos de la región, podría generar consecuencias negativas para el país, porque la preparación de touroperadores, líneas aéreas, hoteles y otros socios estratégicos en los criterios de operación y promoción de los destinos es un proceso que requiere una gran planificación”, indicó el empresario turístico.

Explicó que los mercados que anuncien con tiempo sus aperturas y con fechas más cercanas podrían tener una mayor ventaja competitiva en un momento en que el número de personas dispuestas a viajar será limitado, lo que provocaría que los touroperadores y líneas aéreas concentren sus esfuerzos de ventas y promoción y los posibles clientes disponibles, hacia destinos específicos, en un ambiente de competencia “muy fuerte”.

Destaca necesidad de diálogo para la recuperación nacional

Santos recordó al Gobierno la propuesta de Abinader sobre la necesidad de establecer un diálogo entre los distintos actores de la sociedad civil que incluya a los líderes políticos y a los sectores productivos para establecer una estrategia de recuperación nacional, “pues estas decisiones impactarán de manera directa a todo el país más allá del 16 de agosto”.

Sugiere acoger recomendaciones de la OMT

El empresario aconsejó a las autoridades acoger las recomendaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para que los gobiernos adopten políticas fiscales favorables, levanten restricciones de viajes “tan pronto como la emergencia sanitaria lo permita”, flexibilicen el régimen de visados y retomen las políticas de promoción nacional e internacional, entre otras medidas, con el fin de acelerar la recuperación.

“También compartimos las medidas sugeridas por la OMT orientadas a reducir o eliminar impuestos a los viajeros para incentivar el turismo internacional y establecer incentivos para apoyar a las empresas que han sido severamente afectadas por la situación del virus, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas, que probablemente tardarán más tiempo en recuperarse”, expresó quien fuera expresidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana.

Etiquetas: equipo de campaña del PRMJoel SantosTurismo
EnviarCompartir43TuitearEnviar

Noticias relacionadas

La Feria Internacional de Turismo de España reúne cada año a los exponentes más importantes de este sector en el ámbito global.

Declaran a FITUR 2021 como acontecimiento de interés público

21 enero, 2021
David Collado, ministro de Turismo.

Gobierno hará pruebas gratuitas de antígenos a turistas estadounidenses

18 enero, 2021
El funcionario anunció que el 9 de febrero se celebrará una segunda reunión de ese tipo.

Turismo se reúne con hoteleros para pasar balance al sector en medio pandemia

9 enero, 2021
turismo en la ciudad colonial de santo domingo

El ingreso de turistas a República Dominicana cae 44.18% en diciembre de 2020

8 enero, 2021
turismo-turistas

RD recibió 1,011,224 de turistas en segundo semestre de 2020 por vía área

7 enero, 2021
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

El consorcio turístico alemán TUI espera un “verano normal” este año

3 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

El senador demócrata Dick Durbin considera que el juicio político a Trump debe ser una prioridad. | AFP.

El juicio político a Trump puede activarse en el Senado en “uno o dos días”

21 enero, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Rusia espera una política de mano dura de Biden, pero apela a su pragmatismo

21 enero, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

López Obrador aplaude el plan migratorio de Biden y la suspensión del muro

21 enero, 2021
La Feria Internacional de Turismo de España reúne cada año a los exponentes más importantes de este sector en el ámbito global.

Declaran a FITUR 2021 como acontecimiento de interés público

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

    Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist