• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

Sistema financiero de Santiago brinda “amplias facilidades” de servicio, según SIB

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
6 mayo, 2020
0
superintendente de bancos

El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, confirmó este miércoles la operatividad del sistema financiero de Santiago, considerando que brinda “amplias facilidades” para los usuarios que solicitan servicios, pese al estado de emergencia decretado para contener la propagación del covid-19 en el país.

Afirmó que los usuarios cuentan con 134 oficinas bancarias, 212 subagentes bancarios y 378 cajeros automáticos operando en la provincia, lo que equivale a un 73% de las entidades financieras en esa demarcación.

En ese sentido, detalló que el municipio cabecera de la provincia de Santiago, cuenta con 107 oficinas, lo que equivale al 80%, seguido por el municipio de Licey al Medio, con 7 oficinas, para un 5%; Villa Bisonó (Navarrete) con 6 oficinas, para un 4%; Tamboril y San José de las Matas, con 5 oficinas cada una, para un 4%; San José de las Matas y Jánico, con 2 oficinas, para un 1%, y Villa González y Sabana Iglesia, con 1 oficina, para un 1% cada una.

Expresó que consciente de la importancia de que los servicios lleguen a los sectores más vulnerables, la Superintendencia de Bancos simplificó el proceso de contratación de subagentes bancarios, con la Circular SIB: No. 003/17, del 8 de marzo de 2017, que aprueba y pone en vigencia la segunda versión del instructivo de aplicación del reglamanto para los subagentes bancarios.

El titular del organismo supervisor señaló que los 212 subagentes bancarios que permanecen abiertos permiten a los usuarios realizar retiros, depósitos, pagos de préstamos, entre otras transacciones.

Agregó que el 80% de estos subagentes se encuentran en farmacias, colmados y supermercados, lo que facilita el acceso a la población por ser estos lugares muy concurridos.

Aunque 636 de los 724 puntos de accesos están localizados en el municipio cabecera, Asunción Álvarez garantizó su presencia en el resto de distritos que conforman la provincia, ya sea una oficina, subagente bancario o cajero automático.

Destacó que la SIB ha apoyado las iniciativas para la instalación de cajeros automáticos multibancos, en los cuales el usuario puede acceder también a sus productos, a través del cajero de otro banco, sin costo adicional.

El superintendente manifestó que los puntos de acceso han sido incrementados a más de un 60% en los últimos seis años, facilitando las operaciones bancarias de los usuarios.

La actualización tecnológica del sistema financiero dominicano ha permitido a sus usuarios acceder a través de los medios electrónicos, haciendo posible el suministro de productos y servicios nacionales e internacionales, sin el uso de efectivo, pagando estos servicios desde las aplicaciones con sus tarjetas de crédito o débito, sin exponerse al contacto con otras personas.

Asunción Álvarez concluyó sus declaraciones precisando que las medidas implementadas por el Gobierno a través de la Junta Monetaria, han permitido que sistemas financieros como el de Santiago cuente con la liquidez necesaria para mantener las labores de su personal, oficinas, cajeros y subagentes bancarios durante el estado de emergencia.

Etiquetas: Estado de emergenciaSIBSistema financiero dominicano
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

El Senado aprueba una nueva prórroga de 45 días del estado de emergencia

7 enero, 2021
Cámara de los Diputados

Diputados aprueban prorrogar por otros 45 días el estado de emergencia

30 diciembre, 2020

Superintendencia de Bancos: Cartera de créditos se expandió 4.6% entre marzo y octubre de 2020

29 noviembre, 2020

Buen paso de la SIB hacia la bancarización, pero aún falta

26 noviembre, 2020
Alejandro Fernández W. y Samuel Pereyra anuncian el inicio de este nuevo producto financiero.

Una cuenta básica para salir del “anonimato financiero”

26 noviembre, 2020

Una verdadera apuesta por la inclusión financiera

26 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

eurocámara

La Eurocámara aprueba mayores poderes para la UE en controversias comerciales

19 enero, 2021
desarrollo turismo

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

19 enero, 2021
petroleo barril

El petróleo de Texas cierra con un alza del 1.18%, hasta US$52.98

19 enero, 2021
La directora general del Foro Económico Mundial (FEM), Saadia Zahidi. | Fuente externa.

La recuperación pospandemia debe ser justa y sostenible para evitar conflicto

19 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • OMS alerta de la enorme desigualdad en la distribución de vacunas anticovid

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist