• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Danilo Medina solicita extender estado de emergencia por otros 25 días

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
24 abril, 2020
0
danilo medina
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Danilo Medina solicitó este viernes al Congreso Nacional extender otros 25 días el “estado de emergencia” que vence el 30 de abril y que el Gobierno estableció para enfrentar la pandemia del covid-19.

De ser aprobada, sería la segunda solicitud de extensión del presidente Medina y ampliaría hasta el 25 de mayo los poderes excepcionales del mandatario que les permiten, por ejemplo, ampliar el toque de queda que inicia a las 5:00 de la tarde y concluye a las 6:00 de la mañana.

Aunque pidió 25 días, la Cámara de Diputados, en donde la oposición tiene mayor incidencia, redujo el plazo a 17 días.
“Levantar las medidas en estos momentos representa un enorme riesgo de que la tasa de contagio aumente significativamente y que la pandemia haga mucho más daño a la población dominicana”, señala el mandatario en una comunicación enviada a Arístides Victoria Yep, presidente en funciones del Senado de la República.

Plante que República Dominicana ha logrado avances notables en la lucha contra el covid-19, ya que los técnicos nacionales estiman que la tasa de contagio en el país disminuyó hasta 1.6 y 1.8 por cada infectado, “cifra que está por debajo de la tasa promedio de 2-3 personas”.

“Nuestra meta es seguir avanzando en esa dirección para tener control cada vez más efectivo de esta pandemia en el territorio”, dice.
“No obstante, todavía se mantienen las condiciones que dieron lugar a la declaratoria del estado de emergencia”, plantea.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Estado de emergencia
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Una profesora toma la temperatura a un alumno de la Escuela Rubén Dario de Barcelona antes de entrar a clase.  | Quique Garcia, EFE.

Evidencia de 2020 indica colegios no fueron focos superpropagadores de covid-19

20 enero, 2021

El BEI destinó un tercio de su financiación en 2020 al covid-19, €25,500 millones

20 enero, 2021
unión europea

Los países de la UE buscan afinar su coordinación tras 10 meses de pandemia

20 enero, 2021
Un médico realiza la prueba del covid-19 a un paciente. | Olivier Hoslet, EFE.

Salud Pública notifica 1,532 nuevos contagios de covid-19 y nueve muertes

20 enero, 2021
La nueva presidenta de Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), Susana Martínez. | Lésther Alvarez

ANJE aboga por un plan de vacunación eficiente, organizado y transparente

19 enero, 2021
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

ABA saluda perspectivas del Banco Central sobre recuperación económica y fundamentos macroeconómicos

19 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, durante su visita a las instalaciones de Gildán.

Industria y Comercio destaca recuperación del 97% de puestos de trabajo en zonas francas

20 enero, 2021
Una profesora toma la temperatura a un alumno de la Escuela Rubén Dario de Barcelona antes de entrar a clase.  | Quique Garcia, EFE.

Evidencia de 2020 indica colegios no fueron focos superpropagadores de covid-19

20 enero, 2021
Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

20 enero, 2021
Joe Biden y Jill Biden a su llegada a las escalinatas del capitolio para la inauguración como presidente de los EEUU. | Jim Bourg, Reuters.

Biden, en su discurso de investidura: “La democracia ha prevalecido”

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist