• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Transporte público en México perdería US$407 millones por la pandemia

Agencia EFEbyAgencia EFE
México
16 abril, 2020
0
flag of mexico 3800834

Bandera de México. | Fuente: Hugo L., Pexels.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El transporte público mexicano podría perder 9,800 millones de pesos (US$407.8 millones) por la emergencia sanitaria del coronavirus, reveló este miércoles un estudio de The World Resources Institute (WRI).

Las políticas de confinamiento, implementadas el último mes, han causado una reducción de 60% en la demanda de transporte público, lo que se traduciría en una pérdida del 40% de ingresos en los tres meses y medio que podría durar la emergencia, de acuerdo con WRI.

“(El transporte público) enfrenta un escenario adverso que compromete su sostenibilidad financiera, la seguridad laboral de los empleos del sector, principalmente el sustento de los conductores, y por tanto también el servicio a las personas usuarias”, apuntó la asociación en un comunicado.

México está en emergencia sanitaria desde el 30 de marzo por el coronavirus, que ha causado 5,399 contagios y 406 muertes tras un mes y medio de la llegada de la enfermedad al país.

Aunque el transporte se consideró como una actividad esencial que debe mantener su operación, sectores clasificados como no indispensables suspendieron actividades, lo que afecta a la movilidad colectiva.

“El impacto económico, financiero y social de la emergencia puede ser incluso mayor si se considera la contribución del transporte público colectivo a la cadena de valor de la industria del sector”, consideró WRI.

La organización recordó que 40% de los mexicanos, cerca de 50 millones, usan el transporte público, un sector del que dependen más de 160,000 empleos.

Ante la emergencia, 38% de las personas que han cambiado su modo de transporte han aumentado su gasto al doble o más, agregó la asociación.

Tan solo en el Valle de México, la zona metropolitana de la capital mexicana, la movilidad ha disminuido 70%, de acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Ante el temor de contagios, entidades territoriales como Ciudad de México y Nuevo León han anunciado que será obligatorio usar cubrebocas para usar el transporte público.

Además de proteger a los empleados del sector, WRI recomendó a los Gobiernos asignar fondos de emergencia y diseñar esquemas de apoyo federal para proteger el transporte público, pues podría padecer afectaciones que dañarían la movilidad de forma permanente.

“(Es recomendable) reconocer al transporte público colectivo como un componente esencial para la superación nacional del impacto de la crisis sanitaria, así como sus dimensiones sociales y económicas. Se requiere una visión de Estado”, concluyó.

En el estudio participaron 13 ciudades con un total de 14.2 millones de habitantes, lo que representa el 18% de la población urbana de las 66 ciudades y zonas metropolitanas con más de 250,000 habitantes en el país, informó WRI.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19economía mexicanaMéxicotransporte
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
Plutarco Arias y Raquel Peña.

Gobierno acuerda con Pfizer la compra 7.9 millones de dosis de su vacuna

15 enero, 2021
El ministro de Salud, Plutarco Arias y la vicepresidenta Raquel Peña, encargada del gabinete de Salud. | Fuente externa.

Gobierno acuerda con Pfizer la compra de 7.9 millones de dosis de su vacuna

15 enero, 2021
Antonio Guterres ONU

La ONU pide más solidaridad tras las 2 millones de muertes por covid-19

15 enero, 2021
El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, recibe las donaciones de las manos del representante de la OPS en RD, Olivier Ronveaux. | Fuente externa.

La OPS dona al país 54,400 pruebas rápidas de antígenos

15 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist