• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Confenagro advierte habrá crisis alimentaria

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
13 abril, 2020
0
eric rivero, presidente confenagro

Erick Rivero, presidente de Confenagro.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) solicitó presidente de República Dominicana, Danilo Medina, la creación de urgencia y mediante decreto de una Comisión Agropecuaria de Alto Nivel, que incluya a instituciones públicas y privadas vinculadas al sector, en interés de elaborar un plan conjunto que permita enfrentar la grave crisis alimentaria que vivirá el país en los próximos meses como consecuencia del coronavirus.

Eric Rivero, presidente de Confenagro, consideró de catastrófica la actual realidad del campo dominicano, debido a la pérdida de canales de comercialización y la caída de la demanda de los productos en más de un 50%.

“Esta situación está provocando pérdidas totales, ya que los productos agropecuarios no se pueden almacenar por mucho tiempo. También, se ha producido una caída de los precios al productor, dificultad en el acceso a las materias primas, insumos y suministros, y una complicaciones para acceder a mano de obra a tiempo, y servicios conexos a la producción, lo que se traduce en mayores costos”, explicó.

Advirtió que ante esta difícil situación es muy posible que en el país se desate en el futuro cercano una gran hambruna, “acompañada de problemas de índole social en el corto tiempo, debido además a la pérdida de miles de empleos en el campo, sumado a los que se van a perder en las ciudades en los demás sectores como el comercio, mipymes, industria y turismo”.

Rivero alertó respecto a que la crisis nacional se agravará también por la imposibilidad de importar alimentos, ya que muchos países están restrigiendo las exportaciones para asegurar su abastecimiento interno, y al motivo que los alimentos esenciales ya registran alza de precios en el mercado internacional, o no aparecen.

Citó el caso de los pollos, que está presentando pérdidas por más de RD$5 mil millones al mes, debido al exceso de inventario sin saldo. También la leche, “cuyo mercado ha colapsado producto del cierre de las queserías; la carne de cerdo, que la demanda ha caído de manera considerable”.

También, la producción de vegetales del valle de Constanza, que se quedó sin mercado; los vegetales orientales, que su exportación se ha deteriorado; las frutas de exportación, como piña, lechosa y mangos, que han perdido Mercado, y el arroz, que presenta problemas logísticos de cosecha, entre otros.

Rivero pronosticó que las pérdidas en el valle de Constanza serían por el orden de RD$2 mil millones, y en el sector lácteo ascenderían a miles de millones de pesos. “Los productos agropecuarios son perecederos, y por tanto las millonarias pérdidas ya se están produciendo, por lo que cualquier acción debe ser tomada a tiempo”.

El presidente de Confenagro insistió en que las instituciones del sector deben asumir su rol de manera urgente para que el trabajo del campo no se detenga, y puedan fluir las políticas públicas y planes que permitan a los productores no paralizar y no quebrar.

“Debemos recordar que el ministro de Agricultura preside el Consejo del Banco Agrícola, el Consejo del Conaleche, el Consejo del IAD, así como el Gabinete Agropecuario, instituciones que no deberían estar cerradas”, refirió.

Propuestas de los productores

Además de la propuesta de que se cree una Comisión de Alto Nivel Público-Privada en el área agropecuaria, Confenagro reclama que se detengan de manera temporal las importaciones de productos agropecuarios que compiten con la producción nacional, en especial en las licitaciones del Plan Social de la Presidencia.

De igual manera, que Confenagro sea incluida en la preparación de kits alimentarios con producción nacional, en especial la deficitaria; que los productores administren el Merca Santo Domingo, el cual fue concebido para tales fines destinado a la venta de mayoristas y minoristas; que sea instalado un mercado de minoristas en Santo Domingo, manejado por los productores.

También, elaborar un plan de promoción y consumo de la producción nacional a través de grandes incentivos a la actividad productiva, ejecutado en coordinación con los productores.

“Confenagro reitera su interés en buscar soluciones, no sólo por los productores y sus familias, cuyo sustento está severamente amenazado, sino también por los consumidores dominicanos que ahora lo necesitarán más que nunca, debido al cierre de otras actividades económicas como el turismo, las mipymes y zonas francas”, concluyó Rivero.

Etiquetas: Confenagrocoronavirus
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Rusia ha estado inoculando a su población con su propia vacuna, la Sputnik V. | Maxim Shipenkov, EFE.

Rusia prevé vacunar 20 millones de personas antes de abril

24 enero, 2021
Paraguay registró en las últimas 24 horas 852 casos positivos, que suman un total de 126,370 contagios confirmados desde marzo.| Nathalia Aguilar, EFE.

Salud Pública reporta 18 muertes más y 1,439 contagios de covid-19

24 enero, 2021
Brasil coronavirus covid-19

La pandemia rebasa ya los 2.1 millones de fallecidos y los 98 millones de contagios globales

23 enero, 2021
coronavirus covid-19

República Dominicana registra 17 nuevas defunciones y 1,362 contagios por covid-19

23 enero, 2021
Covax, vacuna

Políticas anticovid de Biden y vacunas para los pobres dan respiro a América

23 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist