• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Los cubanos están a punto de volver a tomar Coca-Cola

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
14 marzo, 2015
0
El fisco de Estados Unidos y Coca-Cola están en medio de una disputa./elDinero

El fisco de Estados Unidos y Coca-Cola están en medio de una disputa./elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

ATLANTA (EE.UU.). El vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación para América Latina de Coca-Cola, Rafael Fernández Quirós, afirmó que la compañía no descarta regresar “en un futuro no muy lejano” a Cuba, si cambia la legislación estadounidense con el reciente “deshielo” de la relación bilateral.

“Con Cuba tenemos una relación muy especial”, pues “junto con Panamá y Canadá fueron los países en que tuvimos planta embotelladora”, a principios del siglo XX, afirmó en un encuentro con agencias de noticias internacionales en la ciudad estadounidense de Atlanta, sede de la compañía.

En Atlanta, que esta semana acoge los actos conmemorativos por el centenario de la icónica botella de cristal “contour”, el directivo aclaró que la legislación de Estados Unidos “establece la prohibición de tener cualquier tipo de negocio con Cuba hoy en día”.

Solamente “hay una excepción, para ventas de productos de agricultura y medicina fundamentalmente, y son exportaciones desde Estados Unidos”.

“Nos vamos a ajustar estrictamente a lo que imponga la legislación. Como empresa norteamericana nos vemos totalmente condicionados, en el buen sentido de la palabra, por la legislación norteamericana y vamos a cumplirla a rajatabla. Si se levantan las sanciones abriremos nuevos mercados”, señaló.

“Mientras eso no se levante nosotros no podemos pensar abrir plantas de embotellados ni sistemas de distribución” en Cuba, recalcó.

Sin embargo, “el hecho de que hayan comenzado un deshielo quiere decir que en un futuro no muy lejano las cosas cambien y no podamos replantear nuestra presencia en la isla”, anunció.

Fernández Quirós recordó que así ha sucedido con otros países, el último de ellos Myanmar, donde Coca-Cola inició operaciones recientemente.

Además de Cuba, Corea del Norte es el único otro país del mundo en el que la multinacional no tiene operaciones.

El pasado 17 de diciembre, el presidente estadounidense, Barack Obama, y el mandatario cubano, Raúl Castro, anunciaron el inicio de un proceso de normalización de las relaciones bilaterales, rotas desde hace más de medio siglo.

Etiquetas: Coca ColaCubaFernando QuirósRegreso de cola cola a Cuba
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

La Habana, Cuba

El coronavirus pone en jaque a Cuba en su peor momento económico

13 enero, 2021
cuc-cup-efe

La doble moneda, una maraña financiera que lastró la economía cubana por 26 años

2 enero, 2021
Mike Pompeo

Estados Unidos sanciona al banco BFI de Cuba, bajo control militar

1 enero, 2021
Cuba, turismo

Cuba abrirá el 2021 marcado por el “día cero” de la reforma monetaria

1 enero, 2021
Peso cubano convertible (CUC)

Cuba abrirá el 2021 marcado por el “día cero” de la reforma monetaria

31 diciembre, 2020
cuba emprendedores

Cuba reducirá los vuelos con República Dominicana y otros 5 países a partir de enero

28 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021
Plutarco Arias y Raquel Peña.

Gobierno acuerda con Pfizer la compra 7.9 millones de dosis de su vacuna

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist