• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Consumidores vacían góndolas de supermercados en forma permanente

Irmgard De la CruzbyIrmgard De la Cruz
Santo Domingo
23 marzo, 2020
0
osmar benitez

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Desde que el Gobierno aplica medidas para contener la expansión del covid-19, los consumidores vacían con rapidez las góndolas de los supermercados antes de que los empleados puedan reabastecerlas, lo cual genera un problema logístico y no de carencia de alimentos.

Así lo confirma el ministro de Cultura, Osmar Benítez, quien llama a la población a mantener la calma y a evitar suministrarse excesivamente de alimentos, porque el país es capaz de producir “976 millones de alimentos mensuales”.

“Quiero asegurarle al pueblo dominicano que no tiene que ir a comprar 20 libras de pollo si en su casa solo consumen cinco. Compra tus cinco, que mañana va a ver cinco otra vez, y cinco después”, expresó.

Benítez explicó que somos de los pocos países en América Latina y el Caribe que produce alrededor del 85% de los productos que consume la población, por lo que el país es casi independiente de la exportación de alimentos básicos.

Clarificó que son las personas de clase media quienes tienen más quejas del supuesto desabastecimiento de productos, porque al tener mayor capacidad de compra se dirigen a los supermercados y no a los mercados, que permanecen siempre abastecidos.

“Esto es lo que genera la fotografía del estante vacío, que llega a las redes, haciéndole pensar a la gente que no hay (productos), haciendo una presión innecesaria en la demanda, y por lo tanto, sube el precio de manera temporal”, añadió, en respuesta a quienes han percibido un alza en los alimentos que compran a pesar de haber ahora una mayor oferta de alimentos por la baja demanda del sector turístico-hotelero.

Dijo que apoya esta realidad en los comunicados emitidos por algunos supermercados, que llaman a sus consumidores a no preocuparse porque cuentan con comida suficiente en almacenamiento. “Están saliendo camiones todos los días para suplir a los supermercados (…) mucha gente ya puede ver que los supermercados se abastecen de una vez”.

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Osmar Benítez
EnviarCompartirTuitearEnviar
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Estudiante de término de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Noticias relacionadas

Vacunación covid-19 EEUU

Los vacunados contra el covid pueden reunirse sin mascarilla, según EE.UU.

8 marzo, 2021
Una enfermera prepara una dosis de vacuna. | Paula Bernabeú, EFE.

República Dominicana supera los 400,000 vacunados contra el covid-19

8 marzo, 2021
Sede del Ministerio de Salud Pública.

Salud Pública notifica 279 contagios y siete muertes por el covid-19

8 marzo, 2021

Últimas noticias

Identificar su nicho de trabajo le permitirá ofrecer a sus clientes lo que demandan. | elDinero

Conozca 10 talentos que se pueden monetizar

8 marzo, 2021
Jean Beltré, Alejandro Tapia y Virginia Sainz, durante la entrega de donativos para la higiene bucal realizados por Colgate-Palmolive RD y Plan International RD.

Alianza interinstitucional entregará 3,400 kits de higiene bucal a niñas y niños en provincias de la región Sur

8 marzo, 2021
Euros, inversión, financiamiento

Alemania coloca bonos a seis meses a un interés medio del -0.6155%

8 marzo, 2021
Mujeres México

Incluir a las mujeres en mercado laboral aumentaría 22% ingresos de mexicanos

8 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Clases presenciales iniciarán el 6 de abril con alumnos de primaria

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cargas impositivas afectan a la industria aérea dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link