• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones La Escuela Económica

Obligada revisión de todas las proyecciones de República Dominicana

Esteban DelgadobyEsteban Delgado
19 marzo, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Este 2020 es de características especiales para República Dominicana, debido a que se trata de un año electoral con un mandato constitucional de realizar dos o tres elecciones antes de que transcurra el primer semestre y un cambio de mando de las autoridades municipales, legislativas y presidenciales antes de concluir el mes de agosto.

Pero en forma adicional, el país ha vivido y vive acontecimientos de influencia interna y externa que darán un carácter más especial aun para este año que apenas va por su primer trimestre y nos da la impresión de que ya se han producido muchos acontecimientos.

Las primeras elecciones convocadas para el 16 de febrero fueron canceladas y pospuestas para el pasado 15 de marzo, lo cual implicó casi un mes de crisis política electoral que atentó contra el clima democrático que ha caracterizado al país. Afortunadamente, esa página ha sido pasada y vamos rumbo a unas elecciones congresuales y presidenciales en mayo.

Pero un elemento externo ha causado conmoción en todo el mundo y de eso no escapa República Dominicana. Se trata del nuevo coronavirus que produce la covid-19, que ha obligado a paralizar prácticamente en todo el mundo las principales actividades económicas y sociales con las consecuencias que esto implica.

Para República Dominicana, las suspensiones de vuelos desde y hacia Europa, China, Irán y otras naciones, así como la cancelación de entrada de cruceros turísticos y de otras decisiones que impactan directamente en el turismo, uno de los principales motores de la economía y la generación de divisas, no hay dudas de que afectarán seriamente las proyecciones de crecimiento.

Pero eso es solo una parte pequeña de todo lo que implica el impacto del coronavirus en el país. A la desaceleración de la economía se agrega una reducción del consumo interno y de la producción, por lo que también se reducirán las estimaciones de ingresos del Estado y a su vez aumentan las estimaciones de gastos para poder cubrir los costos de las medidas de prevención que se vienen tomando y que irán en crecimiento.

Por estas razones, el llamado inicial a la población es de comprensión, de paciencia y obediencia ante las decisiones que tomen nuestras autoridades con las recomendaciones de los organismos internacionales.

Mientras tanto, habrá que seguir el proceso democrático de elecciones y cambio de mando, acompañado de un proceso de revisión profunda de todas las proyecciones de crecimiento, de ingresos, de gastos, de consumo, de demanda, de producción, de servicios y de todos los componentes de nuestro producto interno bruto (PIB).

A partir de este año, es seguro que nuestra economía tendrá un dinamismo distinto, menos acelerado y de menores volúmenes. El tamaño de la economía será distinto y las necesidades de financiamiento externo, así como de restricciones internas serán obligadas tanto para las autoridades actuales en lo que les queda de administración, como para los que asuman el poder a partir del 16 de agosto de este año.

Se trata de situaciones que han de afectar a toda la población, independientemente de los niveles sociales, pues de seguro ricos, pobres, clase media, vulnerables; en fin, toda la población resultará con efectos más negativos que positivos de este proceso que vive República Dominicana, aun sin que el coronavirus afecte a una gran parte de la población.

Es momento de pensar en el interés colectivo, de no politizar las situaciones que escapan a los controles internos, de mirar con optimismo hacia el futuro, sabiendo que vienen tiempos difíciles que requieren de la buena voluntad de todos los dominicanos, independientemente de nuestras ideologías políticas, religiosas y de otras índoles.

Es posible que en principio sintamos algunos vientos de bienestar en medio de esta situación, pero es un bienestar coyuntural de cortísimo plazo, por la caída en los precios internacionales del petróleo, por ejemplo. Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por aparentes mejorías, pues la realidad es que más adelante vienen diversas dificultades.

Los dominicanos estamos acostumbrados a actuar de manera improvisada y sin planificación. El momento actual no es para seguir con esa costumbre. Nos toca asumir lo que viene con la seriedad que lo amerita, para superarlo lo mejor posible.

EnviarCompartirTuitearEnviar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

Marjorie Benoit y Yolanda Guzmán de ACAP, junto a Lil Alfonso Grisanty, notaria pública.

Asociación Cibao realiza sorteo final “La Casa del Ahorro” 2020-2021

20 enero, 2021
Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

20 enero, 2021
Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

20 enero, 2021
Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist