• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Destellos económicos

Más sobre gestión de crisis y el coronavirus covid-19

Marcos CadetbyMarcos Cadet
19 marzo, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El éxito de contención que ha tenido Corea del Sur se basó en una gestión de crisis transparente y abierta. Y precisamente la principal enseñanza que recibimos los comunicadores para una correcta gestión de crisis en materia de comunicación es decir siempre la verdad, o sea ser transparentes.

El principio clave de la gestión de crisis parte por un flujo de información transparente, constante, oportuna, precisa y coherente. Este flujo de información debe estar dirigido a todos los públicos: colaboradores, clientes, medios de comunicación, autoridades y la propia comunidad que se ve afectada por la crisis.

En el caso del coronavirus, al tratarse de un virus que, por la propia experiencia de los países que han vivido de cerca la crisis, de rápido contagio y cuyo nivel exponencial aumenta en la misma medida en que la gente no toma las precauciones adecuadas y no deja de exponerse al contacto, se requieren todos los esfuerzos de trasparencia y de información continua y clara. No se puede poner en juego la información veraz en este tipo de situación. El caso de Corea del Sur sirve de ejemplo y lo destacan, precisamente por la transparencia en el manejo de la situación de crisis.

“La respuesta de ninguna nación ha sido perfectamente efectiva, pero el alto grado de transparencia y competencia de los funcionarios de salud de Corea del Sur proporciona lecciones útiles sobre los esfuerzos de contención para otros países, y sobre la naturaleza de esta pandemia para la comunidad científica internacional”, señaló Thomas Byrne, presidente de la Sociedad de Corea en la ciudad de Nueva York.

“Ese tipo de apertura y transparencia”, dijo a los periodistas la semana pasada, Lee Tae-ho, viceministro de asuntos exteriores, genera “confianza pública y conduce a un nivel muy alto de conciencia cívica y cooperación voluntaria que fortalece nuestro esfuerzo colectivo para superar esta emergencia de salud pública”.

No se debe escatimar esfuerzos en informar con la verdad porque eso es lo que va a generar confianza y credibilidad publica y en luego se va traducir en la conciencia ciudadanía qué es lo que más se necesita en este tipo de crisis que estamos viviendo. Para que la gente tenga una respuesta de colaboración y de hacer su trabajo de higiene y de restricción automática de la circulación, hay que proveerla de información y orientación sobre cómo se evita la propagación del virus y también informándoles sobre cuántos casos hay y donde están ubicados se contribuye a que la gente tome medidas adicionales y se desplace menos.

La gestión de crisis desde el punto de vista comunicacional está orientada a administrar el riesgo, pero sobre todo a poner en marcha la respuesta organizacional o institucional con el objetivo de proteger a colaboradores, clientes, las operaciones y la propia comunidad, comunicando oportunamente las informaciones claves para enfrentar la crisis.

La gestión de crisis pasa por un paso medular, y por eso se apoya en la comunicación, y es defender la reputación de la organización o institución, minimizar riesgos o el impacto en la operación, controlar y contener el avance del problema, garantizar la consistencia y continuidad de los mensajes durante todo el proceso. Y muy importante, sacar los aprendizajes y aplicar los correctivos o sugerencias para evitar crisis similares o un manejo más adecuado porque es prácticamente imposible evitar que se produzcan epidemias o pandemias.

Según publico Ishaan Tharoor esta semana en un artículo en The Washington Post, donde analiza las causas del éxito de la contención del coronavirus en Corea. “Tanto en Corea del Sur, así como en Taiwán, otra notable historia de éxito en la batalla contra el coronavirus, la experiencia de epidemias mortales recientes, incluido el brote de Sars de 2003 y el brote de Mers de 2015, ayudó a construir las bases para una respuesta gubernamental y social efectiva. Los bloqueos draconianos se evitaron para el seguimiento sofisticado de posibles infecciones y la vigilancia vigilante”.

“Debido a que Corea del Sur ya ha tenido este tipo de brotes, saben el tipo de pasos que deben tomarse y la gravedad del peligro”, dijo Leighanne Yuh, académica de la Universidad de Corea.

EnviarCompartirTuitearEnviar
Marcos Cadet

Marcos Cadet

Noticias relacionadas

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021
El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021
Dos personas trabajan con ordenadores. |
Xunta vía Europa Press.

Argentina regula el teletrabajo y el derecho de la desconexión digital en el ámbito laboral

20 enero, 2021
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, durante su visita a las instalaciones de Gildán.

Industria y Comercio destaca recuperación del 97% de puestos de trabajo en zonas francas

20 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021
El plan de las autoridades pasaría por vacunar a 50 millones de personas antes del año nuevo chino. | TPG vía Zuma Press. DPA.

Más de 15 millones de chinos ya han recibido la vacuna contra el covid-19

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist