• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrevista

Milka Hernández: La mujer dominicana “lucha por lo que quiere”

Danielis FermínbyDanielis Fermín
Santo Domingo
20 marzo, 2020
0
milka hernandez

Milka Hernández, encargada del Departamento de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo (Mitur). / Cortesía

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Promover y educar sobre destinos turísticos de República Dominicana es una de las pasiones de Milka Hernández, quien ha dedicado más de 20 años a esta labor. Su pasión por el turismo lo heredó de su familia. “Crecí en el seno de una familia de empleados de la hostelería y el turismo”, indica.

La encargada del Departamento de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo (Mitur) recomienda a las mujeres que deseen desarrollar una carrera en este sector a formarse de manera integral.

Desde su cargo, Hernández ha impulsado iniciativas para desarrollar el turismo interno, a través de recorridos con periodistas para que generen contenido mediático e incentiven a los ciudadanos dominicanos a visitarlos, con el mismo interés con que lo hacen muchos extranjeros.

De 2004 hasta el 2011, Hernández ocupó el cargo de asistente de dirección de la Oficina de Promoción Turística (OPT) de España y Portugal, donde coordinó la participación de la delegación dominicana en ferias y eventos para promover el país.

Hernández asegura que las mujeres dominicanas son luchadoras y que juegan un papel importante en el desarrollo del país.

¿Quién es Milka Hernández?
Es una experta en marketing turístico. Ha dedicado más de veinte años de su vida al conocimiento y la promoción del turismo dominicano.

¿Cuál es su visión sobre el papel que juega la mujer en la sociedad como sujeto económico y de cambio?
Cada vez se consolida más el papel de la mujer como sujeto económico y de cambio en la sociedad dominicana, muestra de ello es la gran cantidad de mujeres en universidades, centros de formación técnico profesional, así como emprendiendo.
La mujer dominicana tiene garras, lucha por lo que quiere y su impulso está sirviendo de mucho en el desarrollo de la oferta complementaria.

¿Cómo es el día a día de Milka?
Cada día es diferente, pues trabajo a nivel nacional. Dentro de las líneas de acción, están la promoción turística y la formación sobre destinos dominicanos, a lo que se adiciona mi trabajo en la radio, la televisión, en medios escritos y, claro está, mis responsabilidades como ama de casa, madre e hija.

¿Qué le motivó a desarrollar su carrera en el sector turismo?
Crecí en el seno de una familia de empleados de la hostelería y el turismo. Mi padre trabajó casi toda su vida en el Hotel Santo Domingo y siempre recuerdo haber relacionado el turismo con el bienestar, tanto del turista como de quien trabaja en el sector.

¿Cómo ha sido su recorrido en sector turismo? ¿Cuáles cargos ha ocupado dentro del sector?
Entré al Mitur en 1997 como asistente del director de Publicidad, luego tuve la dicha de conocer a una gran mujer, Magaly Toribio, quien me abrió las puertas de Promoción Internacional, pasada su gestión entró Montserrat Despradel, a quien debo también mucho de la profesional que soy en la actualidad.

Para 2000 me fui a estudiar a España, en donde me reincorporé en la Oficina de Promoción Turística para España y Portugal, aprendí a ver el turismo de una manera diferente.

En 2011 decidí regresar al país de la mano de otra gran profesional, Isabel Vásquez, como encargada de Ferias Internacionales, hasta que fui propuesta por Magaly Toribio para la apertura de la Dirección de Promoción Turística Nacional, un nuevo departamento que surgió como iniciativa de Francisco Javier García, quien ha sido el visionario que apostó por contar con el primer departamento enfocado en fomentar y promover el turismo interno en República Dominicana.

¿Cuáles iniciativas ha impulsado?
La promoción cruzada de los destinos de interior, el impulso de nuestra pasión por República Dominicana, a través de un grupo de comunicadores que, de manera desinteresada, generan contenido mediático sobre destinos de interior y su oferta complementaria, así como la formación a escala nacional en universidades y politécnicos sobre República Dominicana como país turístico.

¿Cómo cultiva su pasión por el turismo?
Para mí viajar es tan necesario como respirar, por trabajo viajo mucho, pero por placer viajo mucho más, siendo ésta la mejor forma de conocer a profundidad cada rincón de un destino. Amo interactuar con los comunitarios y de manera espontánea relacionarme con ellos, de manera cercana. Investigo antes de viajar, pero luego en el destino busco lugares pocos conocidos, y es allí donde me siento feliz, cuando hago turismo de la manera más orgánica posible.

¿Considera que su trabajo ha ayudado a impulsar el turismo en el país?
Todo ayuda, en lo que a mi trabajo se refiere es justo decir que yo soy un hilo conductor de las iniciativas de la gestión del ministro Francisco Javier García, y que esas ejecutorias que realizo no las hago sola. Honestamente sería imposible lograr lo que hemos logrado de manera unilateral.

Cuento con el apoyo de un gran equipo de colaboradores que se destacan por ser apasionados de República Dominicana y excelentes empleados. A lo externo, ha sido básica la colaboración de los integrantes de los clústeres, consejos de desarrollo ecoturístico y la prensa turística que son parte esencial de este engranaje de trabajo que venimos realizando.

¿Ser mujer le ha limitado o impulsado a desarrollar su trabajo?
Para nada, vengo de trabajar con valiosas mujeres y contar con ministros que han sido grandes impulsores del talento femenino.

¿Qué considera es necesario para seguir impulsando el sector turismo?
Se hace impostergable una actualización de la Ley de Turismo, la número 541, para adaptarla a los nuevos tiempos, con regulaciones que contemplen los modelos de negocios que se desarrollan en la actualidad, en especial aquellos vinculados con las nuevas tecnologías y las nuevas modalidades de la práctica del turismo.

¿Cuáles consejos le daría a las mujeres que quisieran trabajar para promover el turismo en República Dominicana?
Lo primero es formarse de manera integral, lo segundo es tener claro que sólo la disciplina supera la inteligencia, y, por último y no menos importante, es tener claro que esta es una carrera de grandes sacrificios, en los que nos toca sacrificarnos el doble para cumplir con el rol que nos exige la industria, la familia y la sociedad.

Etiquetas: Día Internacional de la MujerMilka Hernández
EnviarCompartirTuitearEnviar
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Noticias relacionadas

Seminario web Mujer, ciencia y tecnología. Uniremhos

Uniremhos realizará seminario web “Mujer, ciencia y tecnología”

25 febrero, 2021
bahia de las aguilas pedernales sur

Milka Hernández: mejorar vías de la región Sur es clave para desarrollar el turismo

1 junio, 2020
20200522 133337 0000

Vacacionistas de RD podrían ayudar a reactivar el turismo

22 mayo, 2020

Últimas noticias

Google

Google no usará historial de búsqueda para vender información personalizada

3 marzo, 2021
Banco CAF

CAF apoyará con US$1,000 millones la vacunación y salud de Latinoamérica

3 marzo, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED destaca un renovado optimismo en las empresas de EEUU por el avance de la vacunación

3 marzo, 2021
fachada dga

Recaudaciones de Aduanas crecieron un 23.70% en febrero de 2020

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión