• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Sanciones de Estados Unidos a Venezuela no afectan a sector petrolero

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
9 marzo, 2015
0
El gobierno venezolano espera impulsar los precios del petróleo con esta medida.

El gobierno venezolano espera impulsar los precios del petróleo con esta medida.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las sanciones a siete funcionarios venezolanos anunciadas este lunes por la Casa Blanca, tras declarar que Venezuela es una amenaza para la seguridad de EEUU, no tendrán ningún “efecto directo” sobre el sector petrolero, aseguró un alto funcionario estadounidense.

“En términos del impacto que podrán tener en el sector de energía o la industria petrolera, no hay un efecto directo de estas sanciones”, dijo el alto funcionario del Departamento del Tesoro, que solicitó el anonimato.

El paquete de sanciones, explicó el funcionario, se concentra en siete funcionarios venezolanos, cuyos eventuales bienes en Estados Unidos resultarán congelados.

“No hay ni un impacto adicional ni una sanción adicional sobre ninguna industria, ninguna persona o ninguna entidad más allá de las siete personas específicamente nombradas en el decreto, o que sean nombradas por el Departamento del Tesoro en el futuro”, añadió.

Las medidas anunciadas por Obama este lunes implementan y amplían las sanciones aprobadas por el Congreso estadounidense el año pasado y que el propio mandatario sancionó en diciembre.

Como paso necesario para implementar las sanciones, Obama firmó este lunes una «Declaración de Emergencia Nacional», que sorprendió por la dureza de los términos utilizados.

“Yo, Barack Obama, (…) considero que la situación en Venezuela (…) constituye una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política externa de Estados Unidos, y por ello declaro una emergencia nacional para administrar esa amenaza”.

Estados Unidos y Venezuela no poseen relaciones a nivel de embajador desde 2010, y los dos países traban ahora otra agria polémica por el tamaño de sus respectivas representaciones diplomáticas.

No obstante, Estados Unidos es el principal comprador del petróleo venezolano.

AFP

Etiquetas: Crisis diplomáticaEstados UnidospetróleoVenezuela
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Pedro Pierluisi

Presentan proyecto de ley para admisión de Puerto Rico como un estado más de EEUU

2 marzo, 2021
combustibles

La factura petrolera de Honduras bajó un 37.7% en 2020 por el covid-19

1 marzo, 2021
Metro Venezuela

Venezuela comienza a aplicar alza progresiva a tarifas de servicios públicos

1 marzo, 2021

Últimas noticias

Agricultura compra 30,000 quintales semillas de habichuelas a productores de San Juan

3 marzo, 2021

Reabrir las escuelas: La educación es un servicio esencial

3 marzo, 2021

Global Finance reconoce al Popular como la mejor banca privada

3 marzo, 2021
Viajeros, aeropuertos

OMS subraya que no debe exigirse vacuna anticovid a viajeros internacionales

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión